Petit Verdot

Intensidad bordelesa concentrada: el pequeño verde que conquistó climas cálidos

Historia Mundial del Petit Verdot

Orígenes Bordeleses (Siglos XVI-XVII)

El Petit Verdot surge en los viñedos de Burdeos como la variedad estrella para aportar color y estructura. Su nombre "pequeño verde" hace referencia a su maduración extremadamente tardía. Los châteaux de la Rive Gauche lo utilizaban en pequeños porcentajes (3-5%) para sus mezclas prestigiosas.

Migración Climática (Siglos XVIII-XIX)

Las plantaciones se reducen en Burdeos debido a las dificultades de maduración en años fríos. La variedad encuentra refugio en regiones más cálidas del Mediterráneo francés, especialmente en Languedoc, donde desarrolla su potencial como varietal único.

Renacimiento Global (Siglos XX-XXI)

Australia (McLaren Vale 1970s), California (Paso Robles 1980s), Argentina (Mendoza 1990s) y Chile (Colchagua 2000s) redescubren el Petit Verdot como varietal premium. Las condiciones de clima cálido permiten su maduración completa, revelando un perfil aromático y gustativo extraordinario.

Especificaciones Técnicas

Origen histórico Burdeos, Francia (s.XVI)
Maduración Muy tardía (200+ días)
Requer. térmicos 3,200+ GDD
Taninos totales 3.5-6.0 g/L
Alcohol potencial 13.5-16.5% vol
Temperatura servicio 16-18°C

Regiones Premium

  • McLaren Vale - 890+ ha Australia
  • Paso Robles AVA - 650+ ha USA
  • Languedoc AOC - 680+ ha Francia
  • Luján de Cuyo - 520+ ha Argentina
  • Colchagua DO - 270+ ha Chile

Petit Verdot

Uvas Petit Verdot