Historia Mundial del Tempranillo
Orígenes Ibéricos Ancestrales (Siglo VII-XII)
El Tempranillo es la variedad autóctona española por excelencia, con evidencias de cultivo desde la época visigoda. Los monjes del Monasterio de San Millán de la Cogolla fueron pioneros en perfeccionar técnicas vitícolas específicas, estableciendo las bases de la tradición riojana.
Revolución Técnica (Siglo XIX)
La Revolución del Marqués de Riscal (1858) y el Marqués de Murrieta (1852) introduce técnicas bordelesas en Rioja, transformando el Tempranillo tradicional en vinos de guarda con crianza en barrica, creando el modelo de "gran vino español".
Era Moderna (Siglo XX-XXI)
La revolución técnica española transforma el Tempranillo tradicional. En Ribera del Duero, Alejandro Fernández y Vega Sicilia modernizan técnicas, creando vinos de concentración extraordinaria que rivalizan con los mejores del mundo.
Especificaciones Técnicas
Regiones Premium
- DOCa Rioja - 63,593 ha España
- DO Ribera del Duero - 22,317 ha España
- DO Toro - 5,800 ha España
- DOC Douro - 18,000+ ha Portugal
- DO Navarra - 8,200 ha España