Historia Mundial del Riesling
Aristocracia Germánica (Siglo IX-XV)
El Riesling tiene sus primeras menciones documentadas en 1435 en los archivos del Conde de Katzenelnbogen en Rheingau. Los monjes cistercienses y benedictinos desarrollan la viticultura en las pendientes del Rin y Mosel, estableciendo los fundamentos de la aristocracia vinícola alemana.
Desarrollo Noble (Siglos XVI-XVIII)
La nobleza alemana convierte el Riesling en símbolo de estatus. Los Príncipes-Electores de Mainz y los Duques de Nassau promueven plantaciones masivas en Rheingau, estableciendo los primeros grands crus alemanes como Schloss Johannisberg y Kloster Eberbach.
Expansión Global (Siglos XX-XXI)
El Riesling se expande globalmente, encontrando nuevos terroirs en Alsacia, Australia (Clare Valley), Estados Unidos (Finger Lakes) y Chile (Bio-Bio), manteniendo siempre su carácter aristocrático y su capacidad de expresar el terroir.
Especificaciones Técnicas
Regiones Premium
- Mosel VDP - Alemania
- Rheingau VDP - Alemania
- Alsace Grand Cru - Francia
- Clare Valley GI - Australia
- Finger Lakes AVA - USA