Merlot

La elegancia de Burdeos, suavidad y complejidad del margen derecho

Historia Mundial del Merlot: De Burdeos al Mundo

Origen Bordelés - Nobleza del Margen Derecho (Siglos XIV-XVIII)

El Merlot emerge en los suelos arcillosos del margen derecho de Burdeos, particularmente en Saint-Émilion y Pomerol, durante los siglos XIV-XV. Su nombre deriva de "merle" (mirlo en francés), por el color azul-negro de sus bayas. Los análisis de ADN confirman que es hijo de Cabernet Franc y Magdeleine Noire des Charentes, explicando su afinidad natural con el Cabernet Sauvignon (medio hermano).

Expansión y Crisis - Adaptación Global (Siglos XIX-XX)

Durante el siglo XIX, el Merlot se expande globalmente, llegando a Italia (1880s) y California (1870s). La devastadora helada de 1956 en Burdeos marca un punto de inflexión, llevando incluso a una prohibición temporal de nuevas plantaciones en 1970. Sin embargo, su adaptabilidad permite su florecimiento en nuevas regiones, desde el Veneto italiano hasta el Valle de Napa.

Era Moderna - Liderazgo Global (1990-presente)

Hoy el Merlot es la segunda variedad tinta más plantada mundialmente con 266,000+ hectáreas. Se cultiva en dos estilos principales: el tradicional bordelés (cosecha temprana, medio cuerpo, frutas rojas) y el internacional (cosecha tardía, pleno cuerpo, frutas negras). La película "Sideways" (2004) paradójicamente refuerza su posición como alternativa elegante al Cabernet Sauvignon.

Historia en Chile: Elegancia Andina

Llegada Histórica (1850-1994)

El Merlot llega a Chile durante las importaciones francesas del siglo XIX, aunque su desarrollo inicial se complica por la confusión con el Carménère. Hasta 1994, muchas plantaciones etiquetadas como Merlot eran en realidad Carménère, especialmente en el Valle Central.

Renacimiento Varietal (1994-presente)

Tras la identificación correcta de las variedades en 1994, el Merlot chileno experimenta un renacimiento, especialmente en Colchagua y Maipo. Viñas como Santa Rita, Concha y Toro y Casa Lapostolle desarrollan Merlots de clase mundial, caracterizados por su elegancia y frutalidad intensa.

Especificaciones Técnicas

Origen histórico Burdeos, Francia (s.XIV)
Etimología "Merle" (mirlo francés)
Padres genéticos Cabernet Franc x Magdeleine
Superficie mundial 266,000+ hectáreas
Acidez total 4.5-6.5 g/L
pH característico 3.4-3.7
Alcohol típico 13-14.5% vol.
Temperatura servicio 16-18°C

AOC y Denominaciones Premium

  • Saint-Émilion Grand Cru AOC
  • Pomerol AOC - Referencia mundial
  • Fronsac AOC - Tradicional
  • Friuli Grave DOC - Italia
  • Napa Valley AVA - California

Merlot

Uvas Merlot